
Clases
Aprendiendo desde la base
Empezar por una buena base es importante para aprender figuras y transiciones que más tarde podremos utilizar en coreografías.
A continuación se muestran unas fotografías de dos alumnas que se han iniciado hace poco tiempo en el mundo del pole dance pero ya están empezando a ver la evolución.

Tengas la condición física que tengas puedes empezar a practicar este deporte combinando ejercicios de diferentes disciplinas aplicados a pole dance.
Pueden emplearse de manera complementaria disciplinas como ballet, baile contemporáneo, baile moderno, yoga o fitness entre muchas otras.

Hay que mencionar que una parte fundamental es la labor del profesor pero otra muy importante es la constancia y el esfuerzo del alumno.
Los primeros meses son los más duros en cuanto a forma física, por lo que es bueno mezclar ejercicios de fuerza, de barra y elasticidad. Poco a poco iremos viendo como nuestro cuerpo va reaccionando y es agradecido por lo que irá aumentando nuestra seguridad.
Enlazando ejercicios de barra con diferentes estilos de baile conseguimos coreografías muy variadas ya que permite hacer desde bailes clásicos hasta bailes muy sensuales o rockeros.
En la parte del blog tendréis vídeos para ver cuál es el estilo que más se ajusta a vosotr@s.
Flexibilidad y equilibrio
Una base muy importante de cualquier estilo de baile es la flexibilidad y el equilibrio. Cualquier paso de baile es mágico con una figura flexible y bien equilibrada.

Es un trabajo de mucha constancia, un proceso muy lento pero muy gratificante y a la vez necesario. Es fundamental tener una buena flexibilidad para poder realizar las diferentes figuras.
Para ello empezaremos desde la base, siempre con cuidado para no provocar lesiones pero lo justo para avanzar e ir consiguiendo metas.
Con los ejercicios que realizaremos poco a poco iremos ganando flexibilidad a la vez que equilibrio.