POLE DANCE

Historia del pole dance

El pole dance, también conocido como baile de tubo, ha sido fuertemente ligado con el pole dance y se le ha visto durante algunas décadas como un baile provocativo. Sin embargo en los últimos años ha adquirido fama y reconocimiento a nivel mundial. Es un ejercicio que requiere de gran fuerza y mucho control del cuerpo. También se le ha visto como una forma de arte.

Es desde inicios del nuevo milenio, que organizadores de competiciones del llamado "Pole Dance Fitness" han luchado para cambiar la percepción que se tiene de esta práctica. Se busca diferenciar el arte de hacer pole dance, de los bailes que tienen una connotación sexual y que han sido empleados frecuentemente en uno que otro strip club.

Es un deporte que tiene una fuerte relación con el llamado Mallakhamb. Éste se practica en la India y sus orígenes se remontan al 1135 d. C, aunque no fue hasta el siglo XVIII que fue puesto en práctica por más gente; en sus inicios era exclusivo para luchadores. De ahí su nombre; Malla que quiere decir luchador y Khamb que significa pole (tubo). La finalidad era la de desarrollar más velocidad, mejores reflejos, concentración y coordinación.

Información sacada de: https://culturacolectiva.com/la-verdadera-historia-del-pole-dance/

Tu primera clase

Lo primero antes de asistir a una clase de pole dance es saber cuál es la indumentaria. Para este tipo de ejercicio cuanta menos ropa llevemos mejor será el agarre con la barra por lo que se recomienda llevar un pantalón corto tipo culotte y un top deportivo. 

No olvides jamás que no puedes echarte crema porque al entrar en contacto con la barra hace que el agarre no sea posible. Es el punto más importante a tener en cuenta si no quieres resbalar.

Si has decidido practicar este deporte tienes que saber que no es tan bonito como lo pintan. En mi opinión es más bonito todavía!!! Pero tendrás moratones por muchos sitios de tu cuerpo, signo de que las cosas se hacen correctamente. Intenta conseguir una crema para quitarlos y una de manos que siempre viene bien después de la clase.

Ayudarás a mantener en forma tu cuerpo realizando un ejercicio muy completo y a la vez muy divertido, lejos de gimnasios y máquinas. Estarás en clases llenas de risas y en las que la gente tiene mucho afán de superación.

Ir con una amiga siempre es un plus, porque ayuda a eliminar la presión de las primeras clases y ayuda a mejorar mucho. Al principio es duro ver que no salen muchas figuras pero poco a poco se va viendo la evolución y cada vez es más bonito.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar